En este artículo veremos cómo configurar un proxy para el excelente navegador anti-detección GoLogin.Configuración y verificación del proxyIniciemos GoLogin y veamos cómo trabajar con el perfil. Después de registrarse, obtendrá una suscripción de prueba de 7 días.En esta guía se utiliza la versión en inglés del programa, ya que es el idioma más común. Si lo deseas, puedes seleccionar otro idioma en la configuración.En la parte superior de la interfaz se encuentran las pestañas «Add Profile» para crear un nuevo perfil y «Profile» para trabajar con los ya existentes. También es posible importar perfiles, pero esta función solo está disponible con una suscripción de pago.Aunque el programa incluye varios servidores proxy gratuitos, para un trabajo profesional recomendamos encarecidamente utilizarproxies privados. Los servidores proxy configurados profesionalmente proporcionan una protección fiable para sus actividades en línea. Protegen eficazmente sus datos personales y garantizan un alto nivel de anonimato en Internet. Losservidores proxyde alta calidad también minimizan la probabilidad de que se bloqueen las cuentas en diferentes plataformas, lo cual es fundamental para un funcionamiento sin interrupciones. Este sistema de protección garantiza una total libertad de acción en la red sin riesgos para su privacidad.Figura 1. Interfaz de GoLogin con los principales elementos de control de perfiles, incluidos los botones «Añadir perfil» y «Perfil» en la parte superior de la pantalla.En la pestaña «Proxy» se configuran los ajustes necesarios.Fig. 2. Ventana de configuración del servidor proxy en la interfaz de GoLogin, que muestra los campos para introducir los parámetros de conexión.El programa ofrece a los usuarios una amplia selección de 5 opciones diferentes para conectarse a servidores proxy, cada una con sus propias características y ventajas:Sin proxy: la opción básica, en la que todas las conexiones se realizan directamente a través de su dirección IP actual, sin enrutamiento adicional.Servicio de proxy Galogen: función integrada con acceso a servidores proxy gratuitos. Ofrece opciones de configuración flexibles, lo que le permite seleccionar el país en el que desea que se encuentre el servidor y el proveedor de servicios específico.Proxy HTTP: la opción clásica de conexión proxy, que requiere especificar los parámetros básicos de la conexión: la dirección del host, el número de puerto y los datos de autenticación (nombre de usuario y contraseña).Proxy SOCKS y proxy SOCKS5: protocolos avanzados de tunelización que proporcionan un nivel adicional de seguridad. Al igual que en el caso del proxy HTTP, es necesario introducir todos los datos necesarios para establecer la conexión.En estas instrucciones, veremos en detalle cómo conectarse a través del protocolo HTTP, que garantiza una conexión segura. La configuración de los proxies SOCKS y SOCKS5** se realiza de forma similar.Fig. 3. Captura de pantalla de la interfaz de la plataforma CyberYozh, que muestra la ubicación de los datos para conectarse al servidor proxy. En la imagen se muestran los campos para la dirección IP (Host), el puerto (Port), el nombre de usuario (Proxy Username) y la contraseña (Proxy Password).Introduzca los datos del proxy que ha recibido:Host:Port, Proxy username, Proxy Password.Por ejemplo:Host: 172.98.60.180Port: 58763Username: 7XbvvWautzmOZMAPassword: xdtAof3xB7RSmUrFig. 4. Interfaz de configuración del servidor proxy de usuario en GoLogin, que muestra los campos para introducir los parámetros de conexión, incluyendo el tipo de proxy, la dirección IP, el puerto, el nombre de usuario y la contraseña.Es importante señalar que se puede utilizar Change IP URL (enlace para cambiar la dirección IP), que permite cambiar rápidamente la IP. Después de introducir los datos, asegúrese de comprobar el proxy haciendo clic en el botón «Check».Fig. 5. Interfaz de verificación de la conexión proxy en GoLogin, que muestra los resultados de la prueba de conexión después de hacer clic en el botón «Check». Una vez superada la verificación, se muestra la dirección IP del servidor proxy utilizado.A continuación aparecerá la dirección IP de nuestro proxy. La verificación se ha realizado correctamente.Inicio del trabajoA la derecha se mostrará toda la información sobre su navegador que se utilizará durante el trabajo: agente de usuario, idioma del sistema operativo, etc. La primera pestaña permite establecer el nombre del perfil y seleccionar el sistema operativo. Se recomienda seleccionar el que está instalado en su PC para que las huellas del navegador se creen correctamente. Después de seleccionar, haga clic en «New Fingerprint» para crear las huellas.Fig. 6. Ventana de configuración de un nuevo perfil de GoLogin con la interfaz de selección de parámetros de huellas del navegador, incluyendo la configuración del sistema operativo y el botón «New Fingerprint» para generar identificadores únicos.Después de crear el perfil, ejecútelo (Fig. 7) y compruebe el anonimato.Fig. 7. Inicio del perfil GoLogin creadoPara ello, vaya al sitio webwhatismyipaddress.com: si el cambio de dirección se ha realizado correctamente, lo verá.Fig. 8. Resultados de la comprobación de la configuración de anonimato en el servicio whatismyipaddress.com, que demuestran la eficacia del enmascaramiento de la dirección IP a través del servidor proxy configurado en GoLogin.Cuando haya terminado, simplemente detenga el perfil y listo.Ahora todo su tráfico de Internet pasará a través del servidor proxy, lo que garantiza el anonimato total en la red.